Diversidad de la vida en el Neotropico.
En 1951 el zoogeografo Benfort dividió la tierra en seis regiones llamadas zoogeograficas: Paleartica, Etiopíca (África), Oriental, Australiana, Neoartica y Neotropica.
En el presente tema describiremos particularmente la region neo tropical que esta conformada por América de Sur, Las Antillas y una parte de América Central (hasta México Central).
La separación imaginaria de esta zona se basa en la actual distribución de la fauna y la flora, y principalmente en el proceso evolutivo que han experimentado las diferentes poblaciones de los organismos que habitan en ella.
La región neotripical posee medios naturales tan vastos que por su gran extencion son los mas importantes del mundo. Entre estos medios podemos citar la pluviselva tropical , que es la mas extensa y continuada del planeta; o la cordillera andina que es la cadena montañosa mas larga e ininterrumpida, o el rió Amazonas, que es el mas caudaloso del mundo.
El neo trópico presenta una gran variedad de climas y biomas, tales como desiertos, tundras (Al sur de América), sabanas y pampas (Como las Argentinas).
Biomas: Son comunidades biológicas estables que ocupan grandes extenciones de territorios. Poseen una vegetación uniforme que refleja las condiciones del hábitat y determina la flora y fauna propias de un bioma en particular.
Flora: Es el conjunto de todas las especies de plantas distribuidas sobre el área total de la geografía del país.
Fauna: Es el conjunto de todos los animales que habitan en todas las regiones del país.
me ah ayudado un poco gracias...
ResponderEliminar